Los granos almacenados—arroz, maíz, trigo, fríjol, lenteja, café, entre otros—son altamente susceptibles a plagas como gorgojos (Sitophilus spp.), polillas (Plodia, Ephestia) y ácaros. Estas plagas consumen el grano, dejan galerías, larvas, excretas y telarañas, elevan la humedad y favorecen hongos, lo que causa pérdida de peso, deterioro organoléptico, merma económica y rechazos en auditorías de calidad.
Aplicamos un sistema de Manejo Integrado de Plagas (MIP) que prioriza la prevención y usa tratamientos específicos solo cuando se requieren, para proteger la inocuidad del alimento y la salud de las personas.
1) Inspección y diagnóstico
Revisión visual de silos, bodegas, tolvas, estibas, costales y áreas adyacentes.
Detección de señales: polvo de fricción, perforaciones, telarañas, grumos, mal olor.
Colocación y lectura de trampas de feromonas y testigos para identificar especies y niveles de infestación.
Medición de temperatura y humedad: variables clave para la proliferación.
2) Saneamiento y orden
Limpieza profunda de residuos, derrames y polvo fino (aspirado industrial).
Rotación de inventario (PEPS): primero en entrar, primero en salir.
Saneamiento estructural: fisuras selladas, mallas en ventilaciones, control de luz nocturna que atrae polillas.
Higiene de transporte: revisión de estibas, montacargas, camiones y áreas de descarga.
3) Tratamientos específicos (según diagnóstico)
Aplicaciones residuales focalizadas en grietas y estructuras con insecticidas autorizados para ambientes de alimentos (baja volatilidad, controlado por etiqueta).
Nebulización/ULV para espacios amplios: cobertura uniforme con gota fina.
Fumigación técnica en estructuras o contenedores (cuando el nivel de infestación lo exige y las condiciones lo permiten), cumpliendo protocolos de aislamiento, señalización, ventilación y tiempos de reingreso.
Tratamientos inertes (p. ej., tierra de diatomeas grado alimentario) para zonas estratégicas, afectando la cutícula de los insectos sin riesgo químico.
Control biotécnico con feromonas y reguladores de crecimiento (IGR) para cortar el ciclo reproductivo de polillas.
4) Monitoreo y verificación
Programa de trampas y muestreo periódico para medir tendencia de plagas.
Reportes técnicos con hallazgos, fotos, mapas de calor, lotes comprometidos y acciones sugeridas.
Ajustes de plan según resultados y estacionalidad.
5) Buenas prácticas para mantener el control
Mantener humedad del grano en rangos seguros (según especie) para cortar el desarrollo de larvas.
Ventilación adecuada de silos/bodegas y control de condensación.
Eliminación inmediata de granos rotos/derrame.
Limpieza de costales y estibas, evitando madera húmeda y esquinas sucias.
Iluminación y horarios que no atraigan polillas adultas.
Capacitación del personal para detección temprana y manejo del inventario.
Menos pérdidas por merma y rechazo.
Trazabilidad y cumplimiento: hojas de seguridad, fichas técnicas, bitácoras de servicio.
Seguridad e inocuidad: priorizamos métodos compatibles con alimentos y normativas.
Interrupción mínima de la operación, coordinando ventanas de trabajo.
Atención cercana y planes a medida: cada bodega, silo y producto requiere su estrategia.
Gorgojos del grano (Sitophilus zeamais, S. oryzae).
Polilla India de la harina (Plodia interpunctella) y polilla mediterránea (Ephestia kuehniella).
Ácaros del grano (Acarus spp.) y otros coleópteros secundarios (Rhyzopertha, Tribolium).
Visita técnica y diagnóstico sin compromiso.
Propuesta con alcance, cronograma, productos y medidas de seguridad.
Ejecución con personal certificado y supervisión.
Informe post-servicio y recomendaciones preventivas.
Monitoreo mensual o según tu rotación de inventarios.
Aquí hay respuestas para muchas de las preguntas más comunes sobre este servicio.
¡Estamos aquí para ayudarte! Si aún tienes dudas o necesitas una cotización sin compromiso, comunícate con nosotros y te orientaremos.
En BioXcontrol hacemos el control de plagas fácil, rápido y seguro.
Nuestro proceso está diseñado para ofrecerte resultados efectivos desde la primera visita, con atención personalizada y productos certificados que protegen tu hogar o negocio en Medellín.
Coordinamos visita el mismo día o al siguiente. El técnico identifica la plaga, nivel de infestación, y te entrega el plan.
Nuestro equipo ejecuta el plan con cebos en gel, aspersión focalizada y sellos donde corresponde.
Hacemos control posterior y monitoreo si es necesario. Incluye recomendaciones para mantener tu espacio libre de plagas.
Servicio preventivo de calidad, al mejor precio de la ciudad.